

NOTA DE PRENSA
Nosotras, las organizaciones de la sociedad civil, partidos y sindicatos de Euskal Herria nos oponemos al TTIP, CETA y TISA. Estas propuestas de tratados comerciales amenazan nuestra democracia, los servicios públicos, las normas sociales y ambientales, y ponen en peligro la agricultura de calidad y a pequeña escala, las normas alimentarias y farmacéuticas, la indispensable transición energética, así como nuestro derecho y capacidad para mejorar la sociedad. Los beneficiarios de estos acuerdos son siempre las grandes corporaciones transnacionales, los bancos y los fondos de inversión.
El día 12 de Marzo de 1986 la sociedad de Euskal Herria dijo no a la OTAN, dijo no a la aceptación de la fuerza, al margen de la voluntad e interés de los pueblos, que aquella Organización propugna. Y hoy el TTIP, la OTAN económica, ambiciona otro tanto para las grandes corporaciones en el marco de la economía. Y por eso para ambas estructuras la democracia es un objetivo a demoler.
Observamos en las últimas décadas una transferencia masiva de poder desde el sector público a los intereses privados, un impulso a la liberalización económica y financiera, una creciente desigualdad, pobreza y destrucción del medio ambiente. El TTIP, el CETA, y TiSA son intentos de profundizar y hacer irreversibles estos procesos de desposesión. La llamada crisis financiera ha sido la excusa perfecta del capitalismo globalizado para reducir al mínimo los derechos ciudadanos y desposeer a los pueblos de su soberanía democrática.
Luchamos por la igualdad, los derechos sociales y laborales, la justicia climática y la democracia real de los pueblos.
Pedimos a la ciudadanía que se una nosotros y nosotras en esta lucha justa, que tendrá su expresión en los siguientes actos del día 12 de Marzo.
- DONOSTIA: Manifestación a las 12 horas en el Boulevard
- ARRATIA: BIZI MARTXA a las 10 horas de Bedia a Igorre.
- IRUÑA: Cadena humana desde la cárcel vieja a las 17:30 horas. Mesa redonda en el Condestable a las 12 horas
Hoy, igual que hace 40 años dijimos NO a la OTAN, porque queremos decidir, decimos alto y claro:
¡Euskal Herrian TTIP EZ!
NOTICIAS RECIENTES
¿Para qué necesitamos un centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos?
Los 6.000 barriles de petróleo vertidos por Repsol en Perú; la participación de CAF en el ilegal tranvía que une Jerusalén con las colonias edificadas en territorios ocupados palestinos; […]
Fondos europeos de recuperación:¡Es la economía, estúpidos!
Cantos de sirena. Esta es la primera imagen que nos vino a la cabeza a la hora de caracterizar el capitalismo verde y digital que abandera el programa de recuperación impulsado por la Unión Europea desde julio de 2020. […]
Entrevista: Centro Vasco de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos
Entrevista en la radio 97FM
Por un centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos
Los impactos de los megaproyectos liderados por transnacionales son sistemáticamente perniciosos para las mayorías populares y el planeta en su conjunto. Aunque el poder corporativo los categorice como «casos aislados» […]
Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos
En Euskal Herriak kapitalari planto!, plataforma conformada por una amplia diversidad de organizaciones sindicales, sociales y de la solidaridad internacional , apostamos por la creación de un Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos.