Comunicado 12 de marzo Campaña Euskal Herrian TTIP EZ! ¡No al TTIP!
2016/03/14

Hace hoy 30 años, el día 12 de Marzo de 1986, la sociedad vasca respondió con un NO categórico a la entrada en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. A día de hoy, bajo el pretexto inicial de mantener la seguridad de los estados europeos frente a posibles ataques externos, la organización se ha convertido en una herramienta militar antidemocrática al servicio del imperialismo más cruel.

30 años después, en 2016, también queremos decir un NO alto, rotundo y resistente. Un NO, al TTIP, la OTAN económica, que ambiciona más de lo mismo para las grandes corporaciones transnacionales en el marco de la economía. Y por eso, para ambas estructuras, OTAN y TTIP, la democracia no es sino un pequeño obstáculo en el camino a demoler para obtener sus objetivos.

Para pararles los pies estamos hoy aquí. Para decirles ¡NO!

Nosotras, las organizaciones de la sociedad civil, partidos y sindicatos de Euskal Herria nos oponemos a los acuerdos de libre comercio TTIP, CETA y TISA que, bajo llave y a espaldas de los pueblos, está negociando la Unión Europea. Mediante estos acuerdos de tratados de libre comercio se quieren blindar los intereses de unos pocos. Estos tratados tienen un objetivo claro: legalizar, defender y salvaguardar los privilegios de los grandes empresarios a costa de los derechos individuales y colectivos de mujeres y hombres, de los pueblos y de la naturaleza.

Y para ello, les da igual caiga quien caiga.

Estas propuestas de acuerdos comerciales amenazan nuestra democracia, los servicios públicos, las normas sociales y ambientales, y ponen en peligro la agricultura de calidad y a pequeña escala, las normas alimentarias y farmacéuticas, la indispensable transición energética, así como nuestro derecho y capacidad para mejorar la sociedad.

Pero, que no nos engañen; por mucho que se empeñen. Los beneficiarios de estos acuerdos son siempre las grandes corporaciones transnacionales y el sector financiero, los bancos y los fondos de inversión.

El TTIP, el CETA, y el TiSA son intentos de profundizar y hacer irreversibles los procesos de desposesión de poder del sector público frente a los intereses privados. La llamada crisis financiera ha sido la excusa perfecta del capitalismo patriarcal globalizado para reducir al mínimo los derechos individuales y colectivos de mujeres y hombres, y desposeer a los pueblos de su soberanía democrática.

Luchamos por la igualdad, los derechos sociales, políticos, económicos, culturales y laborales, la justicia climática y la democracia real de los pueblos. Los derechos de hoy son las luchas de ayer. Hoy, igual que hace 30 años dijimos NO a la OTAN, decimos NO al TTIP, porque queremos decidir, decimos alto y claro: Euskal Herrian TTIP EZ! ¡NO al TTIP!

¡Pero no estamos sólas ni sólos! STOP TTIP crece por toda Europa. Fuertes movimientos se han creado en Alemania, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Italia, Bélgica, Holanda, Grecia,…Somos muchas las mujeres y hombres europeos y estadounidenses que nos queremos rebelar contra estos tratados que pisotean nuestros derechos. Y muchas personas más que vamos a ser. Queremos defender nuestros derechos y los derechos de la naturaleza… y venimos con buenas noticias: LO VAMOS A CONSEGUIR!!!!

Euskal Herrian TTIP EZ!

¡NO al TTIP!

NOTICIAS RECIENTES

Quienes somos

don't miss any time to own your dream dresses. who makes the best liverpool jersey wholesale water resistant watch well-liked industry. who makes the best movadowatches.to water resistant watch well-liked industry. the best https://www.stellamccartneyreplica.ru/ in the world integrate with the fantastic watchmaking connotation. the cheapest vape store costs around.