[dvmd_simple_heading content_heading=”Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos” content_subheading=”Campañas” content_swap_headings=”on” rule_color=”#E50052″ rule_width=”5px” _builder_version=”4.17.3″ _module_preset=”default” heading_fonts_level=”h1″ hover_enabled=”0″ custom_css_heading=”color: #ffffff;|| background-color: #e50052;|| /*#e03574;*/|| line-height: 1.7em;|| padding-bottom: 0px;|| display: inline;|| /*box-shadow: 10px 0 0px 0px #e03574, -10px 0 0px 0px #e03574;*/|| box-shadow: 10px 0 0px 0px #e50052, -10px 0 0px 0px #e50052;|| box-decoration-break: clone;” custom_css_subheading=”color: black;|| background-color: white;|| /*#e03574;*/|| line-height: 1.7em;|| padding-bottom: 0px;|| display: inline;|| /*box-shadow: 10px 0 0px 0px #e03574, -10px 0 0px 0px #e03574;*/|| box-shadow: 10px 0 0px 0px white, -10px 0 0px 0px white;|| box-decoration-break: clone;” heading_fonts_text_shadow_style=”preset2″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” sticky_enabled=”0″][/dvmd_simple_heading]

Manifiesto

Si las actuaciones de las empresas transnacionales generan de manera sistemática impactos negativos sobre las mayorías populares y sobre el planeta; si dichas actuaciones, además, suelen quedar impunes gracias a un marco político-jurídico que prioriza los intereses corporativos a los derechos colectivos, necesitamos nuevos espacios que regulen a las grandes empresas en favor del interés general. Máxime en un momento en el que encauzar democráticamente las necesarias transiciones ecológica, económica y social se convierte en premisa para enfrentar un contexto de profunda crisis y cambio climático desbocado.

Ese es precisamente el objetivo del Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos. Una nueva estructura de carácter público que fiscalice y rinda cuentas a la ciudadanía vasca sobre las actuaciones de las empresas vascas en el exterior, y evalúe las prácticas del capital foráneo que opera en el territorio de la CAV; que recoja denuncias e instruya de oficio casos vinculados a la internacionalización empresarial; que acompañe jurídica y psicosocialmente a víctimas y poblaciones afectadas; que plantee cambios sociales en las políticas públicas; y que, en última instancia, proponga sanciones a las corporaciones que conculquen el marco internacional de los derechos humanos.

Bajo este paraguas, cuatro son las principales señas de identidad del Centro que queremos impulsar:

  1. Un Centro autónomo y con carácter fiscalizador dentro de la administración vasca, no supeditada al ejecutivo, y que cuente además con las capacidades humanas y presupuestarias necesarias para abordar los objetivos antes señalados.
  2. Un Centro de carácter público con una fuerte participación social en los órganos de dirección. En este sentido proponemos que además del Gobierno y las Diputaciones Forales, el 50% de la principal estructura de decisión y dirección esté compuesto por movimientos sociales, sindicatos y ONGD.
  3. Un Centro cuyo objeto es el análisis de las empresas transnacionales, tanto las de capital foráneo que operan en la CAV como de las vascas que operan en el exterior. Por empresa transnacional vasca que opera en el exterior entendemos aquella con sede social en Euskadi e implantación productiva en otros países, además de aquellas empresas con sede social fuera de Euskadi pero con un volumen significativo de operaciones y/o desarrollo de líneas estratégicas en la CAV.

Un Centro que sostenga sus actuaciones y los objetivos antes señalados sobre la investigación, inspección e instrucción pública, no sobre auditorías y evaluaciones externas, ni sobre la revisión y/o seguimiento de planes elaborados por las propias grandes empresas. Un estructura por tanto que, de oficio o tras la recepción de denuncias, actúa sin restricciones en defensa del marco internacional de los derechos humanos.

Formulario nuevas adhesiones

[dvppl_cf7_styler cf7=”241784″ _builder_version=”4.17.3″ _module_preset=”default” background_color=”#eeeeee” custom_padding=”20px|20px|20px|20px|false|false” global_colors_info=”{}”][/dvppl_cf7_styler]

Movimientos adheridos

Basoa Al Borde Films Amher sos arrazakeria
Araba Bizirik! Aradia Coop Argilan-ESK
Asoc.Amigos y Amigas de la RASD de Álava Asociación Colectivo Latinoamericano de Refugiadxs-BACHUE Asociación contra la Exclusión social La Posada de los Abrazos
Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero (AJAFR) B.E.A. (Bizkaiko Emakume Asanblada) Baba mbaye
Bakea eta Duintasuna/ Paz con Dignidad Berri-Otxoak, plataforma contra la exclusión y por los derechos sociales Bidebarri Enplegu Zentrua, S.L.,
Bizilur – Lankidetzarako eta Herrien Garapenerako Erakundea Butroi Bizirik en Transiciòn CAF Beasaingo Enpresa Batzordea
Calala Fondo de Mujeres Calcuta Ondoan, ONGD CGT-LKN
CIE Legazpi Colectiva XXK. Feminismos, pensamiento y acción. Comité de empresa H&M
Comité de empresa inditex Comité de empresa Tendam Coordinadora de ONGD de Euskadi
Economistas sin Fronteras Euskadi Ecuador-Etxea EHNE Bizkaia
Ekologistak martxan – Bizkaia Ekologistak Martxan Gipuzkoa ELA
ELA BBVA Elkartasuna Eraldatuz Emagin
Emakume Migratu Feministak- Cuidadoras Sociosanitarias Emakumeok Gerraren Aurka – Mujeres Contra la Guerra Equipare
Ermuko komite internacionalistak ESK Euskal Gune Ekosozialista
Euskal Herriko Bilgune Feminista Euskal Herriko Emakumeen Mundu Martxa Euskal Herriko Mugarik Gabeko Ingeniaritza
Extinction Rebellion Bizkaia FeministAlde Festivales solidarios
FISC Fridays For Future Bilbao Fundacion Sumapaz
Greenpeace Herri Bideak Kate Barik Elkartea Hitz&Hitz Fundazioa
INCYDE, Iniciativas de Cooperación y Desarrollo Iñigo Retolaza Eguren IPES-gizarte ikerketarako eragilea
Izarkom Koop. Elk. Joxemi Zumalabe Fundazioa Kakitzat, Koordinadora Antimilitarista
Komite Internazionalistak Kurdistanekin elkartasuna ekimena La Casa Comprometida S. Coop.
La Tercera Pata LAB Leonekin
Lumaltik Makatzak Arratiako Ekologistak Mamiki Emakumeon Konpartsa
Meatzaldea Bizirik ecologista taldea Medicus Mundi Gipuzkoa Momentu
Mugarik Gabe Mugen Gainetik Mujeres del Mundo // Munduko Emakumeak
Mundubat Ongi Etorri Errefuxiatuak Ongi Etorri Errefuxiatuak Araba
Ortutik Elkartea Pikara Magazine REAS Euskadi
Red de Mujeres Migradas y Racializada de Euskal Herria Sección Sidical ELA Bilbobus Seccion sindical de ELA en la empresa emb
Sección Sindical ELA en VECTALIIA Sepra SCC SETEM Hego Haizea
Sodepaz STEILAS Sindikatua Sukar Horia
Trabajadoras No Domesticadas Tulaytelmo TxiapasEKIN
ZEHAR-Errefuxiatuekin Zirika! herri gunea

Quienes somos

don't miss any time to own your dream dresses. who makes the best liverpool jersey wholesale water resistant watch well-liked industry. who makes the best movadowatches.to water resistant watch well-liked industry. the best https://www.stellamccartneyreplica.ru/ in the world integrate with the fantastic watchmaking connotation. the cheapest vape store costs around.