

El TTIP es un acuerdo negociado en secreto entre los gobiernos de EEUU y la UE con enorme presión de las grandes empresas para aumentar sus beneficios, lo que supondrá:
pérdida de la soberanía de los pueblos y de las personas, pérdida de empleo y derechos laborales, destrucción del medioambiente, ataque a la seguridad alimentaria y la agricultura autóctona, nos lo pondrá más difícil a la mujeres, privatización de la sanidad, educación, agua…
La ciudadanía debemos movilizarnos para impedir la firma del acuerdo, tenemos que salir a la calle el próximo sábado 12 de marzo:
– Donostia: manifestación a las 12:00 en el Boulevard
– Iruñea: cadena humana a las 17:30 desde la cárcel vieja
Animaros a participar ¡podemos lograrlo!
¡No a la OTAN económica! Herritarrok erabaki!
No al Tratado Transatlántico de Libre Comercio e Inversión (TTIP)
EUSKAL HERRIAK TTIPari EZ!!!
NOTICIAS RECIENTES
¿Para qué necesitamos un centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos?
Los 6.000 barriles de petróleo vertidos por Repsol en Perú; la participación de CAF en el ilegal tranvía que une Jerusalén con las colonias edificadas en territorios ocupados palestinos; […]
Fondos europeos de recuperación:¡Es la economía, estúpidos!
Cantos de sirena. Esta es la primera imagen que nos vino a la cabeza a la hora de caracterizar el capitalismo verde y digital que abandera el programa de recuperación impulsado por la Unión Europea desde julio de 2020. […]
Entrevista: Centro Vasco de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos
Entrevista en la radio 97FM
Por un centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos
Los impactos de los megaproyectos liderados por transnacionales son sistemáticamente perniciosos para las mayorías populares y el planeta en su conjunto. Aunque el poder corporativo los categorice como «casos aislados» […]
Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos
En Euskal Herriak kapitalari planto!, plataforma conformada por una amplia diversidad de organizaciones sindicales, sociales y de la solidaridad internacional , apostamos por la creación de un Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos.